Cuidados de la Planta de Navidad

Por Cristina Serrano

Espero que encuentres en este blog información interesante y consejos para disfrutar de La Flores de Lucía

Categorias: noticia | plantas

Fecha de publicación: 26 noviembre 2020

Cuales son los cuidados básicos de la Planta de Navidad?

Llega la Navidad y nos gusta decorar nuestros hogares con esa planta típica de estas fechas: la Poinsettia, Flor de Navidad, Flor de Pascua, Pascuero, etc.

Y también llegan las dudas sobre cómo hacer para que estén bonitas durante las fiestas…Os dejamos aquí algunos consejos para conseguirlo.

 La Poinsettia, Euphorbia pulcherrima (nombre científico) es una planta de origen mexicano. Pertenece a la familia de las Euphorbiaceae, que destacan por su hábitat tropical. Partiendo de aquí, empecemos por el principio.

Los cuidados de la Planta de Navidad más importantes son los siguientes.

Es MUY IMPORTANTE adquirir una buena planta, preferiblemente de origen nacional, ya que habrá sido criada en nuestro clima y sufrirá menos en el transporte hasta nuestras floristerías y centros especializados, que es donde aconsejamos siempre comprarlas, ya que en estos sitios, profesionales de las flores y plantas, van a recibir los cuidados adecuados hasta que las llevéis a casa y, por tanto, la planta estará en óptimas condiciones y no habrá sufrido «estrés» excesivo.

Una vez en casa, dado que es una planta de origen tropical,  requiere temperaturas entre 15 y 20º C, una humedad ambiental elevada y mucha luz. Por tanto, ubicarla en un lugar en casa muy luminoso, alejada de focos de calor y con una temperatura que para nosotros sea «confortable». Evitarle las corrientes de aire. La sequedad ambiental excesiva, le provoca caída de hojas.

En cuanto al riego, el exceso de agua tampoco le sienta bien. Esperar siempre que el sustrato esté seco para regar. Y vigilar que no acumule agua en plato o cubremaceta, ya que por capilaridad se empapará la tierra y pudrirá las raíces.

Una vez pasadas las fiestas, podemos seguir cuidándolas y en los meses más cálidos sacar al exterior en incluso plantar en jardín, ya que puede convertirse en un precioso arbusto. Si decidimos no desecharlas después de Navidad, conviene abonarla regularmente, con un fertilizante universal, siguiendo las instrucciones del fabricante en cuanto a dosis y frecuencia.

Algunas curiosidades:

Su nombre científico “pulcherrima” significa “la más bella”. Sus hojas o brácteas coloreadas sólo aparecen cuando los días son cortos. En EEUU se la conoce más como Poinsettia, en honor de Joel Robert Poinsettia, primer embajador estadounidense en México que la introdujo en EEUU en 1825. Cada 12 de diciembre celebran el día nacional de la Poinsettia.

Modificar artificialmente las hojas para conseguir que se vuelvan de color rojo es una tarea muy difícil de realizar en casa, pero, esencialmente, consiste en mantener la planta en absoluta oscuridad durante las doce semanas anteriores a la floración, es decir durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, durante al menos catorce horas diarias. Al privar a la planta de luz, la planta no puede producir clorofila con normalidad, por tanto la retiene y «expulsa» los carotenos, que aportan ese color rojo característico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizá te interese leer…